✅ GUÍA DE REVISIÓN PARA MONTAJES DE PLATAFORMA DE CREMALLERA (PW-35 / PW-18)
🔧 A. INSPECCIÓN MECÁNICA Y ESTRUCTURAL
Base y estabilizadores
Comprobar nivelación y firmeza del terreno.
Verificar correcta instalación de estabilizadores y si están asentados sobre superficie adecuada (tablas si es suelo inestable).
Confirmar que los topes de caucho están colocados.
Pasarelas y estructura
Estado de superficies antideslizantes.
Verificar estado de perfiles, soldaduras y uniones de pasarelas.
Confirmar correcto montaje y bloqueo de bulones (incluidos los de pasarelas en voladizo).
Comprobar fijación y correcta posición de la barandilla, rodapié y puertas de acceso.
Verificar que no haya deformaciones por sobrecarga o golpes.
Mástil
Verificar la correcta unión entre tramos de mástil (bulones bien colocados y apretados).
Confirmar que el último tramo es sin cremallera (tramo de seguridad).
Revisar fijaciones de mástil y arriostramientos conforme a tabla de distancias.
Confirmar presencia y apriete de tornillos de fijación de tramos y anclajes.
Comprobar la posición y estado de los arriostramientos.
Sistema piñón-cremallera
Comprobar visualmente estado y engrase de la cremallera.
Verificar estado y engrase de los rodillos guía y contra-rodillos.
Verificar ausencia de holguras en rodamientos y ejes.
Confirmar correcta posición y apriete de piñones.
Grupo motriz y elementos de transmisión
Comprobar nivel de aceite del reductor y ausencia de fugas.
Verificar fijaciones de placa y grupo motriz.
Verificar freno electromecánico y accionamiento manual de emergencia.
Confirmar funcionamiento del motor en ambos sentidos.
Otros elementos de seguridad
Confirmar estado de los topes de parada (inferior y superior).
Verificar estado y función del limitador centrífugo y su piñón de seguridad.
Comprobar detector de cremallera funcional.
⚡ B. INSPECCIÓN ELÉCTRICA
Componentes eléctricos
Verificar estado de las cajas de bornas de motores.
Revisar cableado: estado, fijación y ausencia de daños.
Revisar armario de maniobra: conexiones limpias y seguras.
Finales de carrera
Verificar finales de carrera:
Superior e inferior.
Seguridad de límites (superior e inferior).
Puertas de acceso.
Nivelación automática (si aplica).
Comprobar funcionamiento del interruptor de parada de emergencia.
Confirmar actuación del final de carrera asociado al limitador.
Puesto de mando
Comprobar botones de subida, bajada y parada de emergencia.
Confirmar correcta actuación con llave de mando.
Verificar funcionamiento de sirena de aviso.
📝 C. COMPROBACIONES FINALES
Carga
Verificar que la configuración montada respeta la carga máxima admisible según tablas.
Comprobar que no hay cargas sobre extensibles ni fuera del área autorizada.
Prueba en vacío y en carga
Realizar recorrido completo (subida y bajada) sin carga.
Repetir recorrido con carga máxima de prueba.
Confirmar nivelación en bicolumnas durante la maniobra.
Señalización y entorno
Verificar presencia de señalización de seguridad.
Confirmar vallado perimetral y ausencia de obstáculos en la trayectoria.