Guía seguimiento financiero de empresa.

Los valores financieros más importantes para hacer un seguimiento del estado de las finanzas en un periodo dado, entre ellos:

Flujo de caja: El flujo de caja se calcula restando los gastos totales de los ingresos totales de la empresa. El flujo de caja positivo significa que la empresa tiene más ingresos que gastos, lo que indica una buena salud financiera. Por el contrario, un flujo de caja negativo indica que la empresa está gastando más de lo que está ganando, lo que puede ser una señal de problemas financieros.

Margen de beneficio: El margen de beneficio se calcula dividiendo el beneficio neto por las ventas totales de la empresa. El margen de beneficio es una medida de la eficiencia de la empresa en la gestión de sus costos y en la generación de beneficios a partir de sus ventas. Un margen de beneficio alto indica que la empresa está generando beneficios de manera efectiva.

Ratio de endeudamiento: El ratio de endeudamiento se calcula dividiendo la deuda total de la empresa por sus activos totales. El ratio de endeudamiento es una medida de la cantidad de deuda que la empresa ha adquirido en relación con sus activos. Un ratio de endeudamiento alto indica que la empresa está utilizando una gran cantidad de deuda para financiar sus operaciones, lo que puede ser una señal de riesgo financiero.

Ratio de Deuda total sobre Fondos propios: El ratio de Deuda total sobre Fondos propios se calcula dividiendo la deuda total de la empresa por sus fondos propios. Los fondos propios son el capital social, las reservas y las utilidades retenidas que pertenecen a los propietarios de la empresa. Un ratio alto de Deuda total sobre Fondos propios indica que la empresa está financiando una gran parte de sus operaciones con deuda, en lugar de inversión de los propietarios de la empresa, lo que aumenta el riesgo financiero de la empresa.

Rotación de inventario: La rotación de inventario se calcula dividiendo el costo de los bienes vendidos por el valor del inventario promedio. La rotación de inventario es una medida de la eficiencia de la empresa en la gestión de su inventario. Una rotación de inventario alta indica que la empresa está vendiendo su inventario rápidamente, lo que significa que está generando ingresos de manera efectiva.

Ratio de liquidez: El ratio de liquidez se calcula dividiendo los activos líquidos de la empresa por sus pasivos a corto plazo. El ratio de liquidez es una medida de la capacidad de la empresa para pagar sus deudas a corto plazo. Un ratio de liquidez alto indica que la empresa tiene suficiente efectivo y otros activos líquidos para cubrir sus obligaciones financieras a corto plazo.

Ratio de solvencia: El ratio de solvencia se calcula dividiendo los activos totales de la empresa por su deuda total. El ratio de solvencia es una medida de la capacidad de la empresa para pagar sus deudas a largo plazo. Un ratio de solvencia alto indica que la empresa tiene suficientes activos para cubrir sus obligaciones financieras a largo plazo.

Es importante tener en cuenta que los valores esperados de estos indicadores financieros.